¿USTED NO SABE QUIÉN
SOY YO?
¿Cuántas veces hemos escuchado en nuestro
país esta expresión? Ha roto record de reproducciones y cada ves más personajes
ilustres se suman a ésta ya conocida versión caricaturesca de nuestra realidad,
la realidad de no saber quienes somos, y en especial de lo que realmente nos
hace valiosos en lo individual y que sumaría en lo colectivo como sociedad y
como nación, ¿ quién soy ? no para los demás, no para redes sociales, no para
volverme famoso o reconocido por medio de estos espacios, no de la manera como
una mascarada de lo que soy en un momento en el que demuestro quien no soy,
sino quien pretendo ser o quien me han dicho que soy, o peor aun en quien me he
convertido. Casos como los un joven de familia “bien” o el de un abogado
“político” demuestran la falta de conocimiento de quienes somos en esencia,
quien realmente somos, y con mayor claridad la respuesta a la pregunta no para
el público sino para mi ( quien soy realmente) cuando la lanzamos al exterior
suena a provocación, insulto, huele a vanagloria, a sarcasmo a humillación;
pero en realidad es un grito desesperado, NO SE QUIEN SOY YO, y por eso me
domina una parte de mi que sale a defenderme, a atacar a ofender a liberarme de
lo que esa parte cree que es, pero en realidad no somos lo que esa parte expresa, esa parte hace parte
de nosotros, pero no somos nosotros en esencia, en realidad, nos posee, nos
domina temporalmente, nos cuida de lo que ella considera es un peligro
inminente y real de muerte…
Te explico este maravilloso trabalenguas
de una manera más simple para que no suene a una excusa y mucho menos a una
defensa de estos personajes ni de las acciones que se reflejan en su hacer en
redes; por el contrario quiero que entiendas que te puede pasar a ti y a mi sino
somos conscientes de la verdadera pregunta, ¿Quien Soy?
Es éste interrogante la punta de lanza
sobre la cual debemos desarrolla nuestra experimentación humana, traerla a la
conciencia y empezar a trabajar en ello sobre la base de reconocernos en lo que
realmente importa lo que somos, el SER, darle prioridad a este aspecto de
nuestra vida, hemos estado entretenidos mucho tiempo ya en nuestro HACER
(trabajo, estudio, relaciones, dormir, descansar, entre otras…) y muy ocupado
en nuestra obsesión de acumular cosas: TENER ( Casa, carro, cargo, dinero,
entre otras muchas cosas más…) olvidando lo realmente es importante EL YO SOY,
el ser; lo que realmente eres y que impacta de manera directa los otros
elementos de tu vida, incluida a esa parte que crees que eres y que te domina.
No quiero que suene a cantaleta religiosa u otro escrito de alguien que se cree
mejor en evolución, no es cantaleta, ni palabras vacías que has escuchado otras
veces en tu vida, es diferente; es una invitación a ser consciente de quien eres
o de quien quieres llegar a ser, integrando todos los aspectos de tu vida,
saber, hacer, tener, y los ámbitos en los que te mueves, empleo, relaciones, familia, estudio; el ser
involucra todo lo que eres y todo lo que puedes llegar a ser.
Permítete como reto pensar y responderte
por un minuto y luego de terminar esta
lectura, YO SOY, y que en esta respuesta
no este involucrando nada de lo que haces, ni de lo que tienes, solo tu ser;
valores, cualidades, virtudes, habilidades, sueños, anhelos, objetivos,
propósitos, metas; sin ponerlo afuera, ni en manos de nadie más, no utilizando
expresiones como yo tengo un titulo, o desarrollo un rol, o hago tal cosa, más
bien algo como esto. Yo Soy Federico Marin Pineda: Humano por elección, Esposo
por amor, Padre por Convicción, sensible, honesto, practico, realista, soñador,
ingenuo, inteligente, amoroso y apasionado. Ahora usted si sabe quien soy yo!

- Teacher: Andres Gutierrez
- Teacher: Federico Esteban Marin Pineda
- Teacher: Viviana H. Mondragón Morales
Bienvenidos a nuestro curso certificado en Neuro Programación, para tu conocimiento este curso tiene una duración de 40 horas Asincrónicas.

Este curso es 100% asincrónico y certificado
Tiene una duración de 40 horas
Puedes hacerlo dede cualquier lugar y ponerlo en práctica!
